Quizá nuestra casa no sea tan grande como nos gustaría. No obstante, hay muchas soluciones para engañar un poco a la vista y hacerla más grande. Soluciones en distribución, utilización de materiales y colores. Si estás pensando en reformar tu vivienda y no tienes muchos metros, te mostramos 5 pisos pequeños que tienes que ver antes de reformar el tuyo.
Un piso de 65 m² lleno de luz y zonas unificadas
Los suecos siempre han tenido muy claro esto del aprovechamiento del espacio. El estilo escandinavo busca la luz, eso es evidente, y para ello la optimización del espacio. Un claro ejemplo lo tenemos en esta vivienda, un piso de 65,9 m² con zonas comunes unificadas.
Unificar las zonas comunes aumenta la sensación de amplitud. Además, también usan el blanco como hilo conductor, tanto en paredes como en muebles, optimizando la luz de la vivienda y haciéndola así más grande a la vista. Sí, la habitación está pintada de gris, pero si nos damos cuenta, esto no hace más que darle profundidad al conjunto. La nota cálida la consiguen a base de pequeños toques de madera
Un pequeño apartamento en Nueva York
Contar con poco espacio no significa que únicamente tengamos que apostar por el blanco. Este ejemplo lo pone claro. Sí, es cierto que, en muchos puntos, como en los muebles o en elementos importantes como la chimenea o los muebles de cocina, se ha optado por este color. Quizá esto sea lo que ha permitido la licencia de usar materiales más cargantes como el ladrillo o el metal. En general estamos ante una vivienda con una decoración sencilla, con pocas cosas; y es que los espacios pequeños mejor no abarrotarlos. Buscad siempre una decoración que sea funcional.
En el dormitorio, aunque el espacio se reduce aún más, es más que suficiente para colocar una cama. Quizá no tengas sitio para poner mesitas de noche, pero ese tipo de lámparas colgantes pueden serte muy útiles a
la hora de leer por la noche.
Muebles a medida para un piso de estilo industrial
Vamos a dejar mitos fuera. Hay estilos mucho más vistosos, con colores y materiales oscuros, que también pueden quedar bien en una vivienda pequeña. Fijaos bien en este ejemplo. Un piso en el que la decoración de tipo industrial abunda. Hierro, madera y baldosas llamativas pueden convivir en pocos metros sin convertirse en un drama decorativo.
Quizá el secreto esté en las proporciones. Si nos fijamos bien, en esta vivienda todo se hace a medida. Es la clave. Si no tienes espacio para colocar una gran cocina, no lo hagas. Si tienes un hueco pequeñito para colocar un escritorio, hazlo a medida y si tu baño es minúsculo, apuesta por lavabos pequeños y suspendidos, de esos que dejan la parte inferior al aire.
25 m² bien aprovechados
Cuando el espacio es realmente minúsculo, las soluciones deben ser extremas. Un buen ejemplo es este pequeño estudio de tan sólo 25 m². El espacio es el que hay, no hay más. Así que lo mejor es intentar planificarlo de forma cómoda y sin ansiar más de lo que podemos permitirnos. Es decir, quizá no podamos contar con la privacidad de una habitación independiente, pero eso no significa que no podamos dividir visualmente el espacio de una forma menos drástica.
Es justamente aquí donde entran en juego los cerramientos. En este caso no es un cerramiento completo, se ha construido un pequeño muro que divide la estancia principal de la zona del dormitorio. Para darle más luz, han optado por crear un cerramiento en la parte superior. Una pared de cristal con perfilería que le da muchísimo carácter.
Además, también es interesante destacar la armariada a medida de la pared. Cualquier rincón puede ser aprovechado si se construye un armario a medida.
Una encantadora vivienda de 32 m²
Por último, este precioso ejemplo. Otra vivienda pequeña, tan sólo 32 m². No obstante, al ver las imágenes podemos darnos cuenta de que el canto que se proyecta es infinito. ¿Cómo han conseguido ampliar visualmente el espacio? Para empezar, pintando las vigas de madera en blanco. Se trata de un piso antiguo, de esos que contaban con vigas de madera vista. Al pintarlas de blanco aligeras muchísimo el peso visual, haciendo la estancia más grande y pudiendo respetar el suelo de madera.
El espacio es semiabierto, en esta ocasión no se colocan medios muros ni cerramientos. Se opta por dividir la estancia principal del dormitorio con una bonita cortina (más económico, sin duda). Además, la cocina elimina los muebles superiores, algo que aligera también el conjunto. Tengamos en cuenta que este espacio está ideado para una o dos personas. Estos muebles de cocina son suficientes para guardar todo el menaje.
- Etiquetas descriptivas:
- remodelaciones, diseño interior, pisos, reformar, muebles a medida, obras menores, pequeños, técnicos, decoradores, reforma, reformas viviendas, optimización espacios, hacer mueble a medida, pequeña reforma vivienda, readaptacion espacio, decoración espacios pequeños, zonas unificadas
1 Comentario
QUE BELLEZA DE VIVIENDAS¡