El piso laminado está formado por tablones, que a su vez, contienen varias capas. Normalmente, cada lama, contiene una base de madera prensada y una última capa con un compuesto de resinas de melanina a alta presión. Esta capa de melanina es la que incorpora el color y el acabado. Es un material muy estético, solo hay que encontrar el adecuado para cada caso. Aquí repasamos algunas claves.
Los acabados marcarán estilo
El espesor de la lama suele ser de 7 a 12 mm y existen múltiples acabados y grosores. El acabado mas popular es el de imitación madera natural, como el roble, el haya o el fresno. Pero también encontramos acabados en gris o en blanco, como podemos ver en esta sala. Los más atrevidos incorporan dibujos y acabados de materiales cerámicos o metálicos. Cuidado con las modas, a veces es mejor apostar por tonos claros y dejar los colores para las telas o los tapizados.
Fácil de instalar
Este material se ha popularizado porque es un sistema fácil de instalar, se puede colocar sobre el piso existente donde se coloca una lámina de papel balance para nivelar y amortiguar el ruido. Además no hay que hacer ningún tratamiento posterior. Se puede combinar con una moldura del mismo color o también se puede combinar con una moldura en blanco, como la de esta sala.
Un piso muy resistente
La resistencia de estos pisos depende de las características de desgaste y de impacto regidas por la normativa y se clasifican en cuatro calidades que van de la clase 31 a las 34. Uno de los puntos más importantes es identificar el uso que le vamos a dar y por supuesto, la ubicación. Para viviendas se recomienda a partir de la 33. Y según el modelo o fabricante se puede colocar incluso en cocinas.
Amplia variedad de texturas
Además de los colores a elegir, también hay que fijarse en la textura. Puedes encontrar lamas con un acabado liso, con acabado poroso, aserrado (con las estrías propias de la madera), estructurado ( con un relieve poroso) y sincronizado ( reproduciendo las vetas de la madera).
Orientación de la lama
Las medidas de las lamas varía en función de cada fabricante. La longitud suelen ser de 1280 a 1350 mm, con anchos de 150 y 180 mm. La orientación de la lama se coloca hacía la fuente de luz de la estancia, como vemos en esta imagen.
Juntas: el punto débil del piso laminado
Y aunque es un material resistente tiene su talón de Aquiles en las juntas. Una buena ejecución y una superficie nivelada como la de esta sala, son las claves para que las juntas no se abran y empiecen a deteriorarse poco a poco por el roce de las mismas. Lo mejor es elegir un buen fabricante y sobre todo, un buen instalador.
- Etiquetas descriptivas:
- remodelaciones, pisos madera, obras menores
3 Comentarios
Dice que par viviendas es de 30 puntos ¿ a más puntos es mayor la resistencia o es menor? esos piso con la arena de los zapatos se desgastan y pierden el color?
Me parece acertados los tips.
Un proximo articulo sobre el cuidado y limpieza del mismo. Ok? Graciadls.
Mi piso hace ruido al caminar. ¿Cómo solucionarlo?
Hola! Puedes hacer tu consulta en el foro de expertos, aquí: preguntas.habitissimo.com.co/construccion