Lisa, una diseñadora de moda afincada e el norte de Londres, necesitaba una remodelación en su pintoresca casa inglesa de principios del siglo XX. El estudio de arqutectura Pamphilon Architects supo asumir el proyecto como un reflejo del carácter creativo y artesanal de la dueña. La intervención juega con texturas y materiales para ampliar la construcción existente hacia el jardín creando un nuevo volumen con una singular fachada de ladrillo, que bien podría describirse como de encaje. Alta costura en remodelación.
El nuevo tradicional
Son muy comúnes en inglaterra los proyectos de ampliación para viviendas de la época eduardiana o victoriana. Los clientes buscan acercar la luz al interior de la vivienda a través de la cocina o comedor, y facilitar el acceso al jardín. Precisamente de los ingleses y su amor por los jardines bien podría escribirse otro artículo. Hoy nos centraomos en este peculiar proyecto, que consigue darle un giro atrevido a un material tan convencional como el ladrillo. La ampliación se relaciona con la construcción existente por contraste, pero siempre desde el respeto. Historia e innovación conviven en esta vivienda de manera natural.
Crecer hacia el jardín
La vivienda original fue parcialmente destruida con anterioridad por el trazado en diagonal de la calle adyacente. La ampliación se realiza paralela al trazado de la calle, salvando el ángulo y creciendo hacia el jardín. El proyecto aloja en el nuevo espacio una amplia cocina y zona de descanso, y complementa al programa en el interior de la vivienda con un nuevo aseo y zona de lavado. La casa aumenta su valor y amplía sus metros cuadrados sin renunciar al espacio exterior.
Encaje de fachada
Habiendo decidido resolver la fachada de ladrillo, por ser un material de fácil manipulación, bajo coste, y muy versatil, cliente y arquitectos buscaron la forma de darle un giro al proyecto y salir del convencionalismo. Así, el contexto creativo-textil de Lisa, les hizo buscar un nuevo patrón de fachada, basado el el giro de cada una de las piezas cerámicas para general un nuevo relieve. La fachada genera un agradeble contrsate de luz y sombra, dejando que sobresalgan las caras cortas del ladrillo, en un efecto casi poroso, como una nueva piel para la vivienda.
La luz y los nuevos espacios
La estructura de la nueva pieza se resuelve con listones de madera contrachapada, haciendo posible un sencillo entramado de vigas que permiten la apertura de huecos en la cubierta a modo de lucernarios, y establece una paleta de colores suave y doméstica. El interior de la cocina es un espacio luminoso y despejado, con la misma solución de madera aplicada en mobiliario, y encimera de cuarzo sintético en tono gris perla. Las paredes del interior nos permiten apreciar la textura del ladrillo tras la pintura blanca que envuelve el perímetro e ilumina la estancia. El pavimento vinílico nos muestra un divertido estampado en contraste con el resto de acabados naturales.
Revestimientos de interior
El pequeño espacio reservado para el aseo se interpreta como una nueva ocasión de demostrar destreza en el diseño y afán de innovación. Se decide revestir los tabiques con una lámina de corcho, convirtiendo el recinto en un soporte para la expresión artística de los más pequeños. El empapelado interior nos hace perdernos en un bosque en escala de grises, aprovechando el efecto óptico para camuflar armarios.
De lecturas y brisas
Sin duda el espacio más atractivo de la intervención es este pequeño rincón de lectura. La resistencia de las vigas de madera contrachapada hace posible abrir un amplio ventanal en ángulo, sin necesidad de soporte en la esquina. la amplia superficie de vidrio nos acerca al exterior, y el acceso al jardín desde este punto es una verdadera tentación. Todas las carpinterías se realizan con madera maciza de roble. Una solución tradicional y altamente eficiente, ya que la madera es un aislante natural y las pérdidas de calor frente a la mayoría de soluciones en aluminio son considerablemente menores.
Retoques y matices
El proyecto interviene además en el dormitorio principal, alojado en la antigua construcción. Se aplica en este espacio la misma solución de los muebles de cocina para diseñar nuevas puertas de armario que ofrecen cierto grado de materialidad en un espacio blanco impoluto. La luz natural y el verde de los árboles es el único complemento necesario para la estancia.
¡Por algo se empieza!
- Etiquetas descriptivas:
- construcciones, arquitectos, remodelaciones, diseño interior, ampliar casa, casa, Antes y después, técnicos, ampliacion, ladrillo, ampliar cocina, fachadas ladrillo, ladrillo visto
Deja tu comentario
Deja tu comentario